Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

MADRIGAL

Imagen
Heredé un bosque oscuro al cual rara vez voy. Pero llegará el día en que muertos y vivos cambien de sitio. Entonces, el bosque se pondrá en movimiento. Aún nos queda esperanza. A pesar del trabajo de numerosos policías, el crimen más grave queda sin resolver. Del mismo modo, hay en algún lugar de nuestras vidas un gran amor sin resolver. Heredé un bosque oscuro, pero hay camino por otro bosque, el claro. ¡Todo lo viviente que canta serpea, se sacude y repta! Es primavera y el aire es muy intenso. Me he graduado en la universidad del olvido y tengo las manos tan vacías como la camisa que cuelga en la cuerda. Tomas Tranströmer http://articles.latimes.com/1996-01-21/books/bk-26869_1_tomas-transtromer

Leer para buscar

Debe existir otra parte, me digo. Y todo el mundo sabe que para ir a otra parte hay pasajes, indicaciones, «mapas» -para una exploración, una navegación. Son los libros. Todo eI mundo sabe que existe un lugar que no está obligado económica ni políticamente a todas las bajezas y a todos los compromisos. Que no está obligado a reproducir el sistema. Y es la escritura. Y si hay un otra parte que puede escapar a la repetición infernal esta por allí, donde se escribe, donde se sueña, donde se inventan los nuevos mundos. Es allí donde voy. Tomo mis libros, abandono el espacio real colonial, me alejo. Voy a leer a un árbol con frecuencia. Lejos del suelo, y de la mierda. No voy a leer por leer, para olvidar. ¡No! Ni para encerrarme en cualquier paraíso imaginario. Busco: en algún lugar deben de existir mis semejantes, en plena revolución, en plena esperanza. No desespero: si yo grito de horror, si sólo vivo sumida en esta rabia, debe de haber otros en la misma situación. (Helene Cixous)

mapas

azufre Ser cartógrafa de una casa implica conocer sus objetos secretos: una red agujereada de pesca en el depósito de las herramientas, señuelos con dibujos de peces rojos y negros, el cuadrante roto de una brújula que marca siempre el norte, olor a humedad que recuerda imperfectamente el mar. Como si alguien de la familia hubiera fallado en los preparativos de una travesía larguísima y ahora te tocara reconstruir el itinerario de esa expedición que nunca se hizo. Se debería partir cuando el mapa esté completo, cada ciudad en su sitio y de cada una los datos necesarios: la velocidad máxima de sus vientos, la profundidad de sus ríos, su época de tormentas. A veces pensaste en diseñar un mapa deliberadamente errático, por la sola belleza de extraviarte en dibujos que no llevan a ninguna parte. O tal vez para obligarte a permanecer en el mismo sitio preparando para siempre una partida, tu propia vida el lugar donde aprender la palabra viaje. Todas las cosas hermosas, al principio, son ...

indefinible

"Nacemos aterrorizados y temblando. Dado nuestro terror frente al caos incontrolable del universo, etiquetamos con el lenguaje tanto como podemos, con el deseo de no temer aquello a que hemos dado nombre. Este etiquetado nos permite sentirnos a salvo, pero también mata el misterio en aquello que hemos denominado, quitando la vida y el peligro en el objeto de la definición. La responsabilidad del artista es restablecer el potencial, el misterio y el terror, el estremecimiento. James Baldwing escribió: "La función del arte es revelar las preguntas que han sido escondidas por las respuestas". El artista intenta indefinir, presentar el momento, la palabra, el gesto, como nuevos y llenos de un potencial incontrolado". Anne Bogart